En algunos trabajos donde exista riesgo de quemadura, golpes, rascadas o alguna afectación de otro tipo, es importante utilizar equipos de protección del cuerpo. También en el caso de proteger articulaciones y evitar lesiones.
Los EPIs para el cuerpo consisten en proteger las partes del cuerpo que pudieran verse afectadas durante la actividad laboral. Debemos tener en cuenta que en cada puesto de trabajo existen unos riesgos y particularidades diferentes, por lo que, debemos escoger el equipo de protección del cuerpo más adecuado en cada caso. El objetivo es evitar accidentes y lesiones en el trabajador, sin olvidarnos de garantizar las mejores condiciones para realizar el trabajo laboral: una buena comodidad, movilidad y precisión en el trabajo.
En términos generales, la selección del equipo de protección individual se debe realizar en base al riesgo de la actividad, las condiciones de trabajo, según las partes del cuerpo a proteger y las particularidades de la persona que lo usará.
Por otra parte, es fundamental formar y concienciar al trabajador sobre el buen uso de los equipos de protección del cuerpo, como delantales, equipamientos para soldadura, rodilleras, fajas, etc. En ocasiones, el mal uso del equipamiento de trabajo es causa de algunos accidentes y lesiones. Por lo tanto, la elección del equipo de protección del cuerpo es igual de importante que su correcta utilización.
Los criterios de uso y mantenimiento de estos equipos se basan en:
- Escoger la talla adecuada del equipo de protección
- Seguir en todo momento las prescripciones indicadas por el fabricante
- Realizar una limpieza y mantenimiento adecuados, así como sustituirlos cuando sea necesario
La ropa de trabajo y el calzado laboral son elementos esenciales para la protección del cuerpo. Pero más allá del vestuario existen otros componentes que refuerzan la protección de una parte concreta del cuerpo, según la actividad y puesto de trabajo. En esta página encontrarás estos componentes, ya sea para proteger de elementos externos que pudieran provocar quemaduras, golpes o rascadas, como a la hora de proteger las articulaciones y evitar lesiones musculares.
Dolores en la mano o muñeca. Esguinces, traumatismos, dolores reumáticos, tendinitis. Apropiado para la práctica deportiva. Talla única.
Sujeción regulable y cómoda. Indicada para traumatismos de la muñeca y mano. Tendinitis. Dolores reumátios. Talla única.
Tensión regulable que permite gran contención y confort. Transpirable. Fácil colocación. Indicada para la prevención y tratamiento de problemas lumbares.
Indicada para dolores de rodilla y su entorno. Artritis, Bursitis, luxaciones, traumatismos, luxaciones de la rótula…Acción termoterapéutica. Ajuste a la medida deseada.
Sujeción cómoda y regulable. Acción termoterapéutica. Micromasaje. Aumenta la temperatura local.