Los filtros para mascarillas se encargan de retener las partículas, gases o vapores nocivos del aire y proporcionan una buena seguridad respiratoria al profesional en su puesto de trabajo. El aire inhalado pasa a través de un material filtrante que retiene los contaminantes.
- Los materiales filtrantes de partículas, ya sean aerosoles sólidos o líquidos se codifican con el color blanco y se clasifican según su eficacia en P1, P2 y P3.
- Los materiales filtrantes de gases y vapores se clasifican en filtros para mascarillas que hacen frente a contaminantes orgánicos, inorgánicos, dióxido de azufre y gases ácidos, amoniaco, óxidos de nitrógeno y mercurio, así como otros más específicos. El color de codificación y grado de eficacia del filtro dependerá del uso que vayamos a dar al filtro.
| TIPO | USO | CLASE | COLOR |
| A | Contra gases y vapores orgánicos con P.E.>65ºC | 1/2/3 | Marrón |
| AX | Contra gases y vapores orgánicos con P.E.<65ºC | 1/2/3 | Marrón |
| B | Contra gases y vapores inorgánicos | - | Gris |
| E | Contra dióxido de azufre y vapores ácidos | 1/2/3 | Amarillo |
| K | Contra amoniaco y derivados | 1/2/3 | Verde |
| P | Contra partículas | 1/2/3 | Blanco |
| NO-P3 | Contra óxido de nitrógeno | - | Azul/Blanco |
| Hg-P3 | Contra mercurio | - | Rojo/blanco |
Los filtros para mascarillas elegidos deben ser adecuados a los riesgos al que el trabajador se expone, pero también al ambiente de trabajo, el tipo de trabajo y las características del usuario.
FILTROS ABEK1P3 RD PARA ELIPSE SPR490/491/INTEGRA SPR523/524
FILTRO A2B2E2K1 Hg NOP3 PROTECCION RESPIRATORIA
FILTRO A2B2E2K1NOP3 PLASTICO PROTECCION RESPIRATORIA